A continuación, Leonardo Cárdenas, Jefe de Informática en el IDEAM Colombia y Gerente del Proyecto DHIME, nos cuenta la importancia de la Gestión de Cambio en proyectos de tecnología y su experiencia con el Equipo de HENKA:
¿Cuál consideras es la importancia de Gestión de Cambio en Proyectos de Tecnología?
«El proceso que se adelantó con el acompañamiento del componente de Gestión de Cambio liderado por HENKA, fue muy acertado y muy positivo para el Proyecto de implementación del Sistema de Datos Hidrológicos y Meteorológicos del IDEAM. Se basa esta opinión en varios conceptos:
Primero, definitivamente la ingeniería de sistemas y sus componentes, además de las personas que desarrollamos esta labor, pues tenemos una formación técnica bastante pragmática si se quiere, y esto nos lleva a veces a obviar situaciones o condiciones que son indispensables de evaluar y considerar cuando se desarrolla un Proyecto de esta naturaleza.
¿A qué me refiero? fundamentalmente a las personas, a veces damos por hecho o asumimos que el entendimiento y el acompañamiento al Proyecto va a ser completo o total por parte de los grupos, pero encontramos que el tema de la resistencia al cambio esta presente, por diferentes motivos: por la costumbre, por la famosa frase: “siempre lo hice así y así está bien hecho” ese tipo de cosas y nuevamente, por nuestro pensamiento pragmático, pensamos que eso no es relevante, pero al final de las horas eso puede dar al traste con la implementación o el éxito de un proyecto.
Entonces, después de esta experiencia con el Proyecto DHIME (así se tituló de acuerdo a la gestión que se hizo precisamente con el componente de Gestión de Cambio) nos dio esa oportunidad de poder socializar y hacer una divulgación adecuada del Proyecto y también la tranquilidad, de que el proceso y puesta en marcha que se inicia va a ser menos tortuoso y más fluido, que si no hubiéramos tenido este acompañamiento en el proceso.
Entonces, a todas luces considero que es una actividad o un componente necesario dentro de los proyectos de informática y en la medida en que la entidad lo pueda hacer, por los recursos de que dispone, siempre los proyectos que se adelanten de aquí en adelante deben llevar un componente de Gestión de Cambio»
¿Cómo fue tu experiencia con el Equipo de HENKA?
«La relación con el equipo de HENKA, se desarrolló en los mejores términos, desde las cabezas de la organización, pasando por los subdirectores o las personas que desarrollan esas tareas hasta las personas que nos acompañaron en sitio, la relación fue la adecuada, se cumplieron las metas.
Las personas que hicieron el acompañamiento, tienen muy claras sus tareas, son bastante eficientes en el cumplimiento de sus labores, conocen las actividades y los compromisos que se plantearon desde el inicio del proyecto, ya lo había dicho en una reunión previa pero aquí lo repito: nos encontramos muy a gusto, hubo mucha empatía de las personas que trabajaron en el proyecto con grupos difíciles, porque así los tenemos, y finalmente dar una recomendación amplia a la empresa HENKA, porque consideramos que hizo una tarea correcta y adecuada»