¿Tienes algún propósito de año nuevo? Hazlo realidad con estos consejos para crear hábitos

Bienvenido el 2014, para todos y cada una de nuestras familias : bendiciones, éxito, amor, salud, prosperidad.  La mayoría iniciamos el año deseando lo mejor para nosotros y para nuestras vidas, nuestros cercanos y nuestros lejanos; es el momento ideal para reflexionar sobre aquellas cosas que deseamos hacer diferentes y mantener aquellas con las que nos sentimos plenos y satisfechos.

En el  escrito de este mes les voy a compartir algo de lo que he aprendido sobre cómo hacer metas y cómo podemos a través de los hábitos y actitudes  hacerlos viables.  Uno de los puntos importantes es fijar una visión y esta visión asociada a los sentimientos que le generan:  felicidad, logro, esperanza, de esta manera nuestro subconsciente creativo creará el impulso y energía para alcanzarlos.

Para obtener la visión podemos formularnos algunas preguntas sencillas : ¿Qué deseo?, ¿Qué deseo para mi empresa?, ¿Qué deseo para mi familia?, ¿Qué deseo para mí?. La visión surge de ser creativo y de inventar; Muy pronto nos encontraremos diciendo: “Esto es lo que deseo”.

Las preguntas que siguen usualmente son : ¿Cómo voy a lograrlo?, ¿Dónde voy a obtener los recursos? Si responde que no sabe, personas más pragmáticas le aconsejaran que sea más “realista” para fijar metas. La realidad a las que ellos se refieren se denomina realidad actual, es decir las cosas como se perciben en el momento actual.   Al ampliar nuestra visión podemos liberar el poder nuestro y encontrar un nuevo significado un “para que” lo hago;  Es cambiar el paradigma y engancharnos con la visión, no con la realidad actual. La realidad actual es solo temporal. Es la visión la que será permanente.

Vamos a acompañar lo anterior con funciones automáticas del subconsciente y como estas controlan nuestros hábitos y actitudes.  El subconsciente nos permite fluir libremente una vez hemos aprendido un número de actividades diarias útiles.  Estos hábitos nos facilitan el día a día o nos dificultan nuestro diario hacer cuando las cosas cambian.  Muchas veces a nosotros se nos incomodan las cosas y nos resistimos a ellas cuando se enfrentan a una “verdad” contraria a la realidad.

Los hábitos se vuelven automáticos por medio de la repetición y asimilación; hacernos el nudo de los zapatos, conducir el auto, bañarnos entro otras,  los hábitos son algo bueno, siempre y cuando permanezcan sin cambiar. El reto inicia cuando entra un cambio en nuestras vidas. La forma de volverlo automático es simplemente incluyendo y programando un nuevo habito en nuestra vida, acompañada de una nueva amiga la actitud, y esta es aún más sencilla de trabajar, si nos inclinamos hacia algo,  hablamos de una actitud positiva y si nos alejamos de ese algo diremos que tenemos una actitud negativa; que valga la aclaración no son ni buenas ni malas. Con una actitud positiva vamos a realizar inconscientemente cosas creativas para lograr la meta que deseamos. Y con una actitud negativa nos vamos a tratar de salir, de alejar inconscientemente es los que llamamos evasión.

La invitación es que creemos nuestra visión, sin preocuparnos en esta parte del cómo, reacomodemos los hábitos que necesitamos para lograrla invitando a la actitud positiva a que nos acompañe a lograrla.

Un abrazo lleno de nuevas metas y nos veremos en la siguiente edición.

Déjanos tu comentario

es_ESSpanish